Las
fuerzas patriotas cruzaron los Andes y se enfrentaron a los españoles en
Chacabuco, al norte de Santiago, el 12 de febrero de 1817. Luego, tras la huida
de los españoles, un cabildo abierto elige como Director Supremo a José de San
Martín, quien no acepta y propone a Bernardo O´Higgins, que sí acepta.
El 12 de febrero de 1818 se proclama la
Independencia de Chile, en las cercanías de Talca. El documento, firmado entre
otros por Miguel Zañartu, Hipólito de Villegas y Bernardo O’Higgins, era un
intento por registrar este hecho de importancia en el logro de nuestra
identidad autónoma con respecto a España.
Finalmente,
en el actual Maipú, el 5 de abril de 1818, las fuerzas patriotas derrotan a
Mariano Osorio. Las fuerzas realistas se van hacia el Sur, especialmente a
Chiloé, donde años después fueron expulsadas por las tropas al mando de Ramón
Freire.
No hay comentarios:
Publicar un comentario